Expertos en control de plagas y fumigación
Expertos en control de plagas y fumigación
Las hormigas son uno de los insectos más comunes que pueden invadir un hogar.
Aunque son pequeñas y en apariencia inofensivas, su presencia masiva puede convertirse en una molestia importante. Además de buscar comida, algunas especies pueden dañar estructuras, electrodomésticos e, incluso, representar un riesgo sanitario.
Entender por qué entran en casa y cómo prevenir su presencia de forma eficaz es fundamental para mantener el hogar limpio y saludable. Desde Ecolim, exploraremos las principales causas por las que aparecen hormigas en casa y las mejores soluciones, tanto preventivas como correctivas, para erradicarlas de forma definitiva.
Durante determinadas épocas del año, especialmente en primavera y verano, las hormigas buscan lugares seguros para establecer sus nidos. Las grietas en paredes, suelos, marcos en ventanas o, incluso, dentro de aparatos eléctricos pueden ser utilizados como refugio.
Las lluvias intensas, el calor excesivo o el frío también pueden empujar a las hormigas a buscar refugio en el interior de los hogares. Su instinto de supervivencia las lleva a zonas más estables en temperatura y protección.
Es la especie más común en Europa y muchas zonas urbanas. Son pequeñas, negras y se desplazan en largas filas. Suelen buscar comida y construir nidos cerca de paredes, macetas o grietas en el suelo.
Esta especie invasora puede formar colonias gigantes y desplazar a otras especies. Entran fácilmente en las casas buscando comida y humedad. Son difíciles de erradicar sin una estrategia organizada.
Pequeñas y de color amarillento, son habituales en edificios comunitarios, hospitales o zonas cálidas. Son especialmente resistentes y suelen esconderse dentro de paredes y electrodomésticos.
La limpieza es el primer paso y el más importante. Asegúrate de limpiar siempre después de cocinar, barrer o aspirar migas, y mantener los alimentos en envases herméticos. Evita dejar platos sucios o restos de comida al aire libre.
Inspecciona tu vivienda para detectar grietas, huecos en las ventanas o puertas mal selladas. Usa silicona o masillas específicas para cerrar cualquier posible acceso. Revisa también los enchufes, rejillas de ventilación y marcos de puertas.
Repara las goteras, mantén secos los fregaderos y asegúrate de que no haya acumulaciones de agua en baños o lavaderos. Instalar deshumidificadores en zonas problemáticas también es una buena idea.
El vinagre blanco es un magnífico repelente natural. Mezclado con agua a partes iguales, se puede rociar sobre zócalos, encimeras y entradas. Su fuerte olor interfiere en el rastro químico que siguen las hormigas.
Los cítricos, en especial el zumo de limón, actúan como barrera. Aplicarlo en marcos de ventanas, puertas y grietas ayuda a disuadirlas. Además, deja un aroma agradable en la casa.
Estas especias tienen aceites esenciales que las hormigas detestan. Colocar pequeñas cantidades en zonas clave puede ayudar a repelerlas de forma natural.
Una mezcla a partes iguales de bicarbonato y azúcar puede servir como cebo letal. El azúcar las atrae, pero el bicarbonato interfiere con su sistema digestivo. Debe usarse con cuidado, especialmente si hay mascotas.
Existen cebos en gel o sólidos que las hormigas transportan al nido. Es un método lento pero eficaz, ya que elimina la colonia desde el interior. Es importante colocarlos donde veas movimiento de hormigas y no interrumpir su trayecto.
Los aerosoles insecticidas son útiles para una solución rápida, pero no eliminan el nido. Pueden usarse como complemento, pero no como solución definitiva.
Aplicar productos químicos alrededor del perímetro de la casa (especialmente en jardines o patios) impide la entrada de nuevas colonias. Hay soluciones ecológicas y profesionales.
Cuando la infestación es grave o persistente, lo mejor es contactar con un servicio de control de plagas como el que encontrarás en Ecolim. Nuestros expertos utilizan técnicas avanzadas y productos específicos para cada tipo de hormiga, garantizando la eliminación completa y segura.
Es el principal foco de atracción. Limpia bien la despensa, los armarios, y revisa con frecuencia zonas ocultas como detrás del frigorífico o bajo los electrodomésticos.
Revisa las juntas de la bañera, los azulejos y las zonas con humedad. Utiliza silicona antimicrobiana para sellar fugas.
Mantén el césped corto, evita acumulaciones de hojas y poda arbustos que toquen la fachada. Las hormigas muchas veces entran desde el exterior a través de estas zonas.
Empresa de fumigación y control de plagas consolidada en el sector con más de 25 años de experiencia, tanto en plagas como en higiene ambiental